Estrategias de Ventilación Mecánica: de la Teoría a la Práctica

De la teoría a la práctica: riesgos, normativas y soluciones eficientes con LEUCA

Tipos de Ventilación Mecánica

La ventilación mecánica en entornos industriales es una estrategia esencial para garantizar la seguridad, el confort y la productividad de los trabajadores. Una correcta implementación de sistemas de ventilación permite controlar contaminantes, regular la temperatura y cumplir con normativas de higiene y seguridad.

Este dossier presenta los principios técnicos, normativos y las soluciones más eficientes para su aplicación en fábricas.

Tipos de ventilación mecánica existentes:

  • Extracción localizada: elimina contaminantes en el punto de origen (ejemplo: campanas de soldadura, brazos extractores).

  • Ventilación general por dilución: renueva el aire de forma uniforme en toda la nave.

  • Presurización: impide el ingreso de contaminantes en zonas críticas.

  • Sistemas mixtos: combinan distintas estrategias para mayor eficiencia.

Dentro de nuestra línea de productos ofrecemos los extractores industriales AMG con persiana neumática y los ventiladores axiales modulares colgantes AMC.

Objetivos y Beneficios

Objetivos principales:

  • Proteger la salud de los trabajadores, evitando la exposición a contaminantes.

  • Garantizar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

  • Mejorar el rendimiento laboral mediante ambientes confortables.

  • Optimizar el control de temperatura y humedad.

  • Reducir riesgos de incendios y explosiones por vapores y gases peligrosos.

Beneficios tangibles:

  • Reducción de contaminantes tóxicos (polvo, humos, gases), mejorando la calidad del aire.

  • Control de la temperatura y humedad en áreas de trabajo.

  • Incremento del confort térmico y de la productividad.

  • Disminución del ausentismo laboral por problemas respiratorios.

  • Cumplimiento legal y reducción de sanciones.

  • Diseño robusto y duradero, apto para uso intensivo.

  • Bajo nivel sonoro, ideal para un entorno laboral confortable.

  • Ahorro energético gracias a su transmisión eficiente por correa y bajas RPM.

  • Instalación versátil: apta para montaje colgante o sobre soporte fijo.

Normativas Legales de Aplicación

Se presentan las principales normativas y estándares de referencia de cumplimiento legal:

  • OSHA (Occupational Safety and Health Administration, EE.UU.).

  • NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health).

  • Normas IRAM (Argentina).

  • Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Argentina).

El Decreto 351/79, Capítulo 11 – Ventilación, establece los parámetros a cumplir en estudios de ventilación laboral. Dispone que toda empresa debe contar con la ventilación adecuada para resguardar la salud de los trabajadores.

Aspectos Técnicos de Diseño y Dimensionamiento

Para lograr un sistema de ventilación industrial eficiente es necesario considerar:

  • Caudal de aire requerido (m³/h) según tipo de contaminante y superficie.

  • Selección de filtros adecuados para ingreso de aire en ambientes controlados.

  • Ubicación estratégica de extractores y difusores.

  • Nivel sonoro aceptable en zonas de trabajo.

  • Consumo energético y eficiencia operativa.

  • Facilidad de mantenimiento preventivo.

Estrategias Prácticas de Implementación

  • Instalar extracción localizada en procesos críticos como soldadura, pintura y manipulación de químicos.

  • Establecer un programa de mantenimiento preventivo de filtros, ventiladores y ductos.

  • Implementar sistemas de monitoreo de calidad del aire en tiempo real.

  • Diseñar planes de contingencia ante fallas del sistema.

  • Capacitar a los trabajadores en el uso y beneficios de la ventilación mecánica.

Soluciones: Nuestros Productos

1. Ventilador Axial Colgante AMC

El AMC es un ventilador de alto rendimiento diseñado para desplazar, reducir o eliminar condiciones ambientales adversas como exceso de calor, humedad, frío o acumulación de gases y contaminantes.

Su diseño modular permite instalarlo suspendido o sobre soportes en galpones o salas de producción, adaptándose a las necesidades de cada espacio. Construido en acero galvanizado (con opción en acero inoxidable bajo pedido), cuenta con rejillas de protección en ambos lados y una hélice de 6 aspas de acero inoxidable AISI 430, montada sobre un cubo central de aluminio.

El sistema de transmisión por correa disminuye las revoluciones de la hélice, logrando un funcionamiento eficiente y silencioso.

Características:

  • Gran caudal de aire con bajo consumo eléctrico.

  • Bajo peso para facilitar manipulación e instalación.

  • Formato cuadrado que simplifica el montaje.

  • Construcción íntegramente galvanizada y hélice de acero inoxidable AISI 430.

  • Motor eléctrico acoplado por correa para mayor durabilidad y bajo nivel sonoro.

  • Disponible en tres versiones: AMC 1000, AMC 1100 y AMC 1400.

2. Extractor Industrial AMG

El AMG es un extractor fabricado en acero galvanizado, con persiana neumática y motor trifásico de alta eficiencia. Está diseñado para renovar y mantener la circulación de aire en talleres, fábricas y galpones.

Especificaciones técnicas:

  • Modelos: AMG 800 / 1000 / 1100 / 1400

  • Potencia: 0,5 – 1,5 hp

  • Caudal: 20.000 – 44.000 m³/h

  • Material: acero galvanizado

  • Persiana neumática automática

Nuestros productos

whatsapp