Los Riesgos a la Salud de la Pintura Industrial en Aerosoles y su Recubrimiento

Impacto en la salud y soluciones seguras con el Plano Aspirante de Pintura LEUCA

El riesgo inherente

El riesgo inherente a los productos de pintura varía según diferentes factores:

  • La naturaleza del trabajo a realizar.

  • El método de aplicación (por ejemplo, si se pinta con pincel o con pistola pulverizadora).

  • Las condiciones del entorno de trabajo (al aire libre, en un lugar interior, en un área ventilada o en un espacio cerrado).

  • La toxicidad de las sustancias utilizadas durante el proceso de pintura.

  • La cantidad de producto que puede ser absorbida por el organismo del trabajador.

Los pintores que utilizan pistola pulverizadora están expuestos a diversos riesgos, entre ellos:

  • Productos químicos peligrosos: presentes en disolventes, pinturas y adhesivos. Pueden causar dermatitis, dolores de cabeza, náuseas y, en casos graves, cáncer de pulmón, daños en el sistema reproductivo, riñones o hígado, así como el síndrome del pintor, que afecta el cerebro.

  • Polvo: el lijado previo libera partículas dañinas como plomo y sílice cristalina.

  • Maquinaria y equipos: pistolas pulverizadoras, lijadoras y amoladoras pueden provocar lesiones de diversa índole.

  • Incendio y explosión: muchas pinturas, solventes y adhesivos contienen sustancias inflamables con alto potencial de ignición.

  • Peligros eléctricos: las pistolas pulverizadoras electrostáticas poseen boquillas cargadas que pueden generar descargas eléctricas.

  • Espacios confinados: pueden presentar niveles peligrosos de oxígeno, así como riesgo de incendio y explosión.

  • Calor: en ambientes cálidos y con uso de ropa protectora, existe riesgo de estrés térmico.

  • Resbalones, tropiezos y caídas: ocasionados por derrames, mangueras, equipos mal dispuestos y deficiencias en la limpieza.

¿Qué producto está asociado a qué riesgos?

A continuación, se muestra una descripción general de los principales grupos de pinturas y sus riesgos correspondientes:

Riesgos para la salud y el medioambiente

Se detallan los riesgos más frecuentes al trabajar con pinturas en aerosoles:

  • Inhalación de vapores y partículas: la pulverización libera químicos y partículas finas en el aire que pueden provocar problemas respiratorios y graves enfermedades a largo plazo.

  • Irritación y daños en la piel: el contacto directo con pinturas y recubrimientos puede causar irritación cutánea y quemaduras químicas, especialmente en sustancias con disolventes.

  • Exposición a productos químicos tóxicos: algunas pinturas y recubrimientos pueden afectar el sistema nervioso, hígado, riñones y otros órganos en casos de exposición prolongada.

  • Incendio y explosión: muchos recubrimientos son inflamables; la combinación con fuentes de ignición puede generar incendios o explosiones.

  • Riesgos ambientales: la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) y otras sustancias contaminantes al aire o al agua puede dañar el medioambiente y ocasionar sanciones legales a las empresas.

Plano Aspirante de Pintura

Para optimizar el entorno laboral y proteger la salud de los trabajadores, es necesario implementar soluciones de ingeniería que capturen los vapores nocivos en los procesos industriales de pintura.

El plano aspirante o frente aspirante está diseñado para extraer el aire contaminado con pinturas y solventes durante la preparación y aplicación. El grupo de extracción (ventilador centrífugo) succiona el aire con polvo de lijado, vapores y nieblas de pulverización, que luego pasa por un medio filtrante ubicado en el frente de un plenum homogeneizador. Una vez filtrado, el aire limpio se expulsa al exterior.

Estos equipos están construidos en chapa galvanizada y cuentan con doble etapa de filtrado, lo que prolonga la vida útil de los filtros.

Características principales:

  • Montaje modular

  • Fácil instalación

  • Tablero de comando y protección incorporado

  • Iluminación LED

  • Posibilidad de ampliar el área de trabajo mediante módulos adicionales


Beneficios:

  • Mejora la visibilidad y la precisión en las tareas de pintura

  • Reduce la exposición a contaminantes y protege la salud del operario

  • Minimiza el riesgo de incendios por acumulación de solventes en el aire

  • Mantiene un entorno laboral más limpio y profesional

  • Prolonga la vida útil de los filtros gracias al sistema de doble etapa

  • Optimiza el consumo energético en modelos con encendido seccional


Especificaciones técnicas:

  • Construcción robusta en chapa galvanizada

  • Doble etapa de filtrado: Cartón laberíntico + Amer Glass 2″

  • Sistema modular ampliable según las dimensiones del puesto

  • Iluminación LED incorporada

  • Tablero de comando y protección eléctrica incluido

  • Modelos con sectorización de aspiración

  • Eficiencia de filtrado del 99%

  • Niveles de ruido controlados (73 dB)


Aplicaciones:

  • Talleres de pintura automotriz

  • Industria metalúrgica y de maquinaria

  • Estudios artísticos y de formación

  • Laboratorios y centros técnicos

  • Fábricas y plantas con procesos de aplicación de pintura líquida

Soluciones: Nuestros Productos

En entornos donde la precisión y la limpieza son fundamentales, el Plano Aspirante de Pintura LEUCA se presenta como una solución confiable, eficiente y profesional para el tratamiento del aire durante los procesos de pintado.

Diseñado para capturar vapores, nieblas y partículas en el punto de generación, garantiza un ambiente más limpio, seguro y productivo.

Ponemos a tu disposición nuestra línea completa de productos, adaptados a las distintas necesidades de tu planta y a cada proceso productivo.

Nuestros productos

whatsapp