¿Por qué deberías usar un Enfriador Evaporativo?

LEUCA. Aire fresco, eficiente y natural.

Problemática del calor en espacios no laborales y carga térmica en ambientes ocupacionales

En numerosos entornos laborales y comerciales —como industrias, oficinas, negocios, gimnasios, locales en shoppings y depósitos— el aumento de la temperatura ambiente genera una alta carga térmica.
Este fenómeno afecta tanto el rendimiento del personal como la vida útil de los equipos, reduciendo la productividad y aumentando el riesgo de fatiga térmica. Además, el calor influye directamente en la sensación de confort, provocando malestar, disminución de la concentración y cansancio, especialmente en espacios cerrados o con gran afluencia de público.

La carga térmica se define como la cantidad total de calor presente en un ambiente, proveniente de fuentes internas (personas, equipos, iluminación) y externas (radiación solar, temperatura exterior).
Cuando este calor no se disipa adecuadamente, se genera un ambiente caluroso, húmedo y poco confortable, provocando:

  • Disminución del rendimiento laboral y la concentración.

  • Incremento del ausentismo por malestar térmico.

  • Riesgo de golpe de calor o estrés térmico.

  • Fallas en equipos eléctricos o electrónicos sensibles.

  • Malestar de clientes y visitantes, afectando la atención y las ventas.

Esta problemática se observa en:

  • Industrias metalúrgicas, textiles, plásticas, alimenticias, entre otras.

  • Talleres y galpones sin climatización adecuada.

  • Oficinas, negocios y locales comerciales en shoppings.

  • Centros deportivos y gimnasios.

  • Depósitos y naves industriales.

  • Eventos sociales.

Limitaciones de los sistemas tradicionales vs. Enfriadores Evaporativos

Los sistemas de aire acondicionado convencionales (tipo split o central) suelen ser poco eficientes o inviables en espacios amplios, debido a su alto consumo energético, la necesidad de recintos cerrados y los costos de instalación y mantenimiento.
Además, no son recomendables en espacios abiertos.

En muchas áreas industriales, comerciales y recreativas se requiere renovación constante del aire para eliminar contaminantes, polvo, gases o humos, y mantener una temperatura confortable; condiciones que no siempre son compatibles con sistemas cerrados.

A esto se suma que los sistemas tradicionales son instalaciones fijas, mientras que los enfriadores evaporativos destacan por su portabilidad y adaptabilidad, pudiendo ubicarse según las necesidades del espacio o del trabajador.

Por ello, los enfriadores evaporativos LEUCA resultan recomendables tanto en espacios abiertos como cerrados, ya sea en ambientes ocupacionales —donde es fundamental dirigir el flujo de aire hacia el operario— o en espacios recreativos, deportivos y sociales donde se busca generar confort térmico para el público.

Renovación de aire según la legislación argentina

La legislación argentina, a través del Decreto 351/79 reglamentario de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, establece los requisitos mínimos de ventilación y renovación de aire en los lugares laborales:

“Todo lugar cerrado donde permanezcan personas debe contar con ventilación suficiente, natural o forzada, que mantenga el aire puro y evite la acumulación de contaminantes o calor excesivo.”

Según el Anexo V, se debe garantizar:

  • 20 m³/h de aire puro por persona en oficinas o ambientes administrativos.

  • 40 a 60 m³/h por persona en áreas industriales o con generación de calor.

  • En sectores con contaminantes o polvo: una renovación mínima de 6 a 10 veces por hora, llegando hasta 20 renovaciones por hora en talleres con calor, polvo o gases.

Los enfriadores evaporativos, al incorporar renovación constante del aire, resultan especialmente adecuados para cumplir con esta normativa.

Solución: Enfriadores Evaporativos

Los enfriadores evaporativos representan una alternativa eficiente, ecológica y económica para controlar la carga térmica en ambientes laborales, comerciales y recreativos —tanto amplios como semiabiertos—.
El aire caliente exterior pasa por paneles evaporativos humedecidos, donde el agua absorbe el calor y reduce su temperatura.
El resultado es un flujo de aire fresco, filtrado y con mayor humedad relativa, que se distribuye en el ambiente mediante conductos o difusores.

Esto asegura un confort térmico adecuado para empleados, clientes y usuarios, manteniendo la productividad y la satisfacción general en oficinas, gimnasios y locales comerciales.

Ventajas principales

  • Ahorro energético: hasta un 80 % menos consumo que los sistemas tradicionales de refrigeración.

  • Aire fresco y saludable: mejora la calidad del aire al renovarlo constantemente y cumple la normativa de ventilación.

  • Ideal para espacios abiertos o semiabiertos.

  • Proporciona confort térmico en oficinas, negocios, gimnasios y shoppings.

  • Bajo costo inicial y de mantenimiento.

  • Sostenibilidad ambiental: sin gases refrigerantes ni compresores.

  • Diseño compacto: requiere menos espacio.

  • Cumplimiento de la legislación vigente.

  • Fácil operación y mantenimiento.

  • Alto rendimiento: gracias al diseño y construcción optimizada del panel de enfriamiento.

  • Larga durabilidad del panel.

  • Materiales resistentes: plásticos y acero inoxidable, antióxidos y anticorrosivos.

  • Disponibles en múltiples voltajes de alimentación.

Aplicaciones recomendadas

    • Ámbitos industriales y laborales: galpones, plantas de producción, talleres, depósitos.

    • Oficinas, negocios y locales comerciales en shoppings.

    • Áreas deportivas y recreativas: gimnasios, polideportivos, canchas cubiertas.

    • Sectores agroindustriales: tambos, criaderos, invernaderos, empaques.

    Controlar la carga térmica en el trabajo y en espacios comerciales no solo mejora el bienestar y la seguridad de empleados y clientes, sino que también optimiza la productividad y prolonga la vida útil de las instalaciones.

    Los enfriadores evaporativos LEUCA constituyen una solución eficiente, sustentable y adaptable a diversas condiciones ambientales, siendo la alternativa más adecuada para mantener el confort térmico y cumplir con los requisitos de ventilación y renovación de aire establecidos por la legislación argentina.

Línea completa de productos

LEUCA ofrece una gama completa de enfriadores evaporativos de fácil mantenimiento y gran versatilidad.
Ideales para espacios abiertos y cerrados —desde fábricas y gimnasios hasta restaurantes, locales comerciales y eventos sociales—, los Enfriadores LEUCA son la solución integral para renovar, enfriar y mejorar la calidad del aire.

whatsapp