AIREACIÓN DE CEREALES

El proceso de aireación de cereales consiste en el movimiento forzado de aire ambiente a través de la masa de granos con la finalidad de homogeneizar las condiciones de temperatura y humedad del granel, y una vez que esto se ha logrado, mantener los granos a una temperatura tan baja como sea posible.
Gracias a este proceso, se logra reducir el riesgo de daño por insectos, ahorrando el uso de fumigantes. También evitamos la condensación y prolongamos el tiempo de almacenamiento seguro.
El sistema de aireación es una herramienta fundamental que deben contar todas las unidades de almacenaje, por lo que resulta uno de los más relevantes accesorios que formarán parte de cada silo.
Están compuestos de:
- Ventiladores
- Ductos de circulación de aire
- Zonas de intercambio entre ductos y el grano (chapas perforadas, o elementos que en función de su geometría posibilitan el pasaje del aire desde los ductos al grano, etc).
- Ventoleras o exhaustores naturales o forzados a instalarse para extraer el aire que ha pasado a través del grano, en caso de sistemas de impulsión, o posibilitar el ingreso de aire al silo en caso de que el sistema sea de succión.
Los usos posibles son:
- Aireación para conservación de la mercadería almacenada.
- Aireación para manejo de granos húmedos.
- Aireación como complemento del proceso de secado
- Seca aireación
- Secado en caliente en secadora y post enfriado en silo
- Aireación para secado con aire natural
- Secado en silo a baja temperatura
Diseñamos y construimos equipos de aireación y secado aplicables a todo tipo de silos y celdas.
Conforme al uso proyectado, se determinará el sentido del flujo de aire. Para el caso de aireación destinada a la conservación de los granos, se podrá utilizar el sistema de insuflación o el de succión, debiendo realizarse una evaluación de las ventajas y desventajas que presenta cada uno, teniendo presente además las características climáticas de la zona, y las posibles formas de operar.
Según el uso, se determinarán los caudales mínimos necesarios que el sistema deberá proveer, por unidad de volumen. A su vez, en función del volumen del silo, se calculará el caudal total que deberá suministrar el sistema. De esta forma determinaremos el caudal de aire a suministrar o extraer, para el silo lleno, asegurándonos que como mínimo, tendremos un determinado caudal específico para todos los granos que puedan ocupar el mismo.
Ventiladores
La selección de los ventiladores resulta uno de los aspectos más importantes del diseño de un sistema de aireación, ya que el equipo que se instale, debe asegurar las prestaciones para las cuales fue seleccionado.
Cada tipo de ventilador, según su diseño, es capaz de entregar un determinado caudal de aire, el cual variará según la presión estática que deba vencer, como resultado de los obstáculos que encuentre en su camino hacia el exterior. Estos dos parámetros, caudal y presión, serán los que me posibilitarán la selección del ventilador apropiado para la instalación.
Potencia: La potencia que requerirán los motores de los ventiladores de un sistema de aireación, variará con el tipo de grano, la altura y volumen de la masa de granos, y del caudal específico, así como el rendimiento mecánico, el cual depende de la transmisión y características de diseño del ventilador. El cálculo de la misma deberá satisfacer la situación más exigente.

Ventiladores axiales
A diferencia de los centrífugos, son apropiados cuando se requiere mover mucho caudal de aire con una relativamente baja presión. Así pues, los utilizaremos bien sea trasegando aire de forma libre o en instalaciones en las que haya poca pérdida de carga.

Ventiladores centrífugos
Disponemos de una amplia variedad de «familias» modelos de ventiladores centrífugos, desarrollados para distintas necesidades de caudales y presiones.
Copyright © 2023 LEUCA | Powered by Tema Specia para WordPress